¿Cómo era Juanito en el país sin punta?
Juanito Pierdedía era un gran viajero. Viaja que te viaja, llegó una vez a un pueblo en que las esquinas de las casas eran redondas y los techos no terminaban en punta, sino en una suave curva. A lo largo de la calle corría un seto de rosas, y a Juanito se le ocurrió ponerse una en el ojal.
¿Que impresion te ocasiona el cuento el país sin punta?
el cuento “El país sin punta”. En primer lugar se pide a los alumnos que lean el cuento individualmente. Las primeras impresiones son de sorpresa: consideran que es una historia extraña y no terminan de captar el significado global. Hacemos una puesta en común guiada por la profesora para aclarar las dudas.
¿Qué época sucedió la historia el país sin punta?
Respuesta. Respuesta: ntre 1820 y 1848 se produjeron tres grandes oleadas revolucionarias en Europa. La primera de ellas se dio entre 1820 y 1824, siendo protagonistas diversos estados en el Mediterráneo.
¿Qué personaje del cuento de Pinocho se menciona en el texto el país sin punta?
En el cuento el país sin punta se menciona al hombrecillo de mantequilla que condujo a pinocho al país de los tontos; la razón por la que se menciona es haciendo comparación con el guardia tan amable que estaba imponiendo la media multa a Juanito Pierdedía.
¿Qué objetos no había en el país sin punta?
Juan observó que el policía escribía la multa con un lápiz sin punta y se le escapó decirle: -¿Puedo ver su sable por favor? -¡Por supuesto! – dijo el policía, y, claro, ni siquiera el sable tenía punta. ¿Qué país es este?
¿Qué hubieras hecho en el lugar de Juanito en el país sin punta?
Respuesta certificada por un experto Juanito intenta cortar una rosa y es multado por tal acto, pero para su sorpresa la multa consistía en darle dos bofetadas al guardia. La gran sorpresa de Juanito se debe a que normalmente los castigos son propios y no para una persona inocente.
¿Cómo imagino al final Juanito que sería la vida en el país sin punta?
Juanito Pierdedía vivió en aquél lugar la experiencia más extraña que jamás pudo imaginar; él tomó una rosa lo cual estaba prohibido, y el guardia municipal le impuso media multa que consistía en darle dos bofetadas al guardia, Juanito se negó a hacer aquello y le costó la expulsión del país sin punta.
¿Cuál es el inicio nudo y desenlace del país sin punta?
El nudo cuando aparece el guardia y este le da la multa a Juanito, causando la duda de Juanito y este respondiendolas y aún más cuando el guardia le dice que debe pagar la multa abofetendolo. El desenlace es cuando el guardia le explica la forma en que manejan la justicia en el país y dándole la reflexión a Juanito.
¿Cuál es la respuesta que el acontecimiento inicial provoca en el protagonista del país sin punta?
El protagonista al llegar al país sin punta, se ve magnificado de que en este país no hayan puntas de ningún tipo.
¿Qué ocurre en el acontecimiento inicial?
El acontecimiento inicial es el hecho que rompe el equilibrio original y desencadena el conflicto que dará lugar a la acción. Las acciones son las distintas actuaciones que los personajes llevan a cabo para resolver el conflicto planteado.
¿Cuál fue la motivación final de Juanito?
¿Cuál es la motivación final del Juanito? – Poder regresar algún día al país sin punta.
¿Qué personajes del cuento de Pinocho se menciona en el texto?
Los personajes del cuento de Pinocho son Pinocho, Gepetto, Pepe Grillo, Fígaro, Cleo, el hada azul, Gedeón y el Honrado Juan, Strómboli, el cochero, Polilla y la ballena azul.
¿Cuál es la respuesta que el acontecimiento inicial provoca en el protagonista en el país sin punta?
Reacción. Es la respuesta que el acontecimiento inicial provoca en algún personaje, normalmente el protagonista.
¿Cómo imagino al final Juanito Pierdedia que sería la vida en el país sin punta?
¿Qué es el acontecimiento inicial de la novela?
El inicio prologado es una escena o breve historia que se cuenta antes de pasar a relatar la historia principal y que aunque no tiene necesariamente que ocurrir en la misma línea temporal en que se desarrolla la novela, sí influye siempre en su desenlace o en la forma en cómo el lector va a percibirlo.
¿Cuál es el orden en el que se realizaron los acontecimientos?
Un orden cronológico es un orden establecido en función de una sucesión temporal. La expresión suele utilizarse para dar cuenta de sucesos históricos reales o narraciones ficticias en donde los eventos son presentados en un orden temporal virtual.
¿Qué es un acontecimiento?
El término acontecimiento nombra la alteración azarosa, singular y continua cuyos efectos modifican el sentido de lo histórico, lo social o lo político además de lo cultural. En un sentido más coloquial es todo lo que sucede y posee un carácter poco común o excepcional.
¿Qué es un acontecimiento y un ejemplo?
Los acontecimientos son hechos que escapan de la rutina o de lo cotidiano. Si una persona sale de su casa y se encuentra con un perro o un gato, no habrá nada de extraordinario en la situación. En cambio, si se topa con un tigre o con un gorila, dicho encuentro será un acontecimiento.
¿Qué es un acontecimiento o hecho?
El término ‘acontecimiento’ hace referencia a un evento o hecho que sucede de manera repentina y que es generado por causas determinadas, al mismo tiempo que genera consecuencias y consiguientes acontecimientos encadenados.
¿Qué es un acontecimiento historico ejemplos?
Un acontecimiento es un evento que tiene una cierta trascendencia. Histórico, por su parte, es aquello vinculado a la historia. Un ejemplo de acontecimiento histórico, en este sentido, es el proceso de independencia de un país.
¿Qué es un hecho historico 3 ejemplos?
Qué es un hecho histórico Algunos ejemplos de hechos históricos: la toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789, la caída de la bolsa de Wall Street en 1929, el estallido en Melilla el 17 de Julio de 1936 que iniciaba el Golpe de Estado a la Segunda República, el atentado a las Torres Gemelas en 2001.
¿Cuáles fueron los hechos historicos?
Los 5 hechos históricos de México más relevantes
- Construcción de la pirámide del sol en Teotihuacan.
- Fundación de Tenochtitlán.
- La conquista.
- La independencia de México.
- Revolución mexicana.
¿Cuáles son los hechos historicos más importantes de Venezuela?
Sucesos de la Independencia
- El Manifiesto de Cartagena.
- El Decreto de Guerra a Muerte.
- La Emigración a Oriente.
¿Cuáles fueron los hechos historicos del siglo XX?
PROTAGONISTAS, OBRAS Y SUCESOS SIGLO XX
- EL TRATADO DE WISCONSIN: NOVIEMBRE 21 DE 1902.
- LA SECESIÓN DE PANAMÁ: NOVIEMBRE 3 DE 1903.
- MASACRE DE LAS BANANERAS: DICIEMBRE 6 DE 1928.
- EL GOLPE DE PASTO: JULIO 10 DE 1944.
- LA EXPLOSIÓN DE CALI: AGOSTO 7 DE 1956.
- CAÍDA DE ROJAS PINILLA: 10 DE MAYO DE 1957.
- VISITA DEL PAPA PABLO VI A COLOMBIA: AGOSTO 22 A 24 DE 1968.